![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAu5UrnXnNrXeFB5uLMd70PzF4TGexHbZxjNwL7dMQUO6KGBvgDg697-YJcBLFulzo8P-A4DKfypM3Rc6hqmtGPF10qtaDcMakQDJ0GPgjY9VN2EVsvM3qaCtcgw_onmLGTgDFGP3JJTtY/s1600/114.jpg)
MACHU PICCHU
El Santuario histórico de Machu Picchu (Nombre
derivado del quechua “Montaña Vieja”), fue construido a mediados del siglo XV
en la montaña rocosa que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la
Cordillera central, al sur del Perú, Sudamérica, a 2490 m.s.n.m., a 13º 9' 47 latitud
sur y 72º 32' 44" longitud oeste. Forma parte del distrito del mismo nombre,
en la provincia de Urubamba
en el Departamento del Cusco
en Perú, a 130 km. de ciudad Cusco.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de Unesco desde 1983, como
parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación
Santuario histórico de Machu Picchu.
El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia
realizada en Lisboa-Portugal, la que contó con la participación de cien
millones de votantes en el mundo entero.
El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e
incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos
grandes zonas: La zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo,
que se encuentra al sur y la zona urbana, que es, por supuesto, aquella donde
vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades
civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una
escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.
La visita a Machu Picchu no comienza en la
puerta del santuario, sino muchos kilómetros antes; el trayecto discurre en
tren, entre montañas en un serpentear hasta llegar hasta la población de
Aguas Calientes donde finalmente
se toma un bus que conduce a las puertas del santuario.
La primera impresión al ingresar es espectacular,
a 2400 metros de altura, una ciudad suspendida de las nubes en un equilibrio
imposible. Arquitectura y naturaleza confluyen en un conjunto donde resulta
difícil diferenciar una de la otra. Los vertiginosos precipicios y acantilados
se convierten en improvisados torreones y baluartes defensivos de la estructura
mientras las ruinas ofrecen una armonía que sólo proporciona la naturaleza.
Parece claro que los españoles nunca supieron de la ciudad sagrada. Durante la
conquista esta se mantuvo remota e inaccesible en su torre. Sin embargo sería
abandonada en 1535 cuando en plena sublevación indígena, Manco Inca reunió a toda la
población de la zona en la vecina fortaleza de Vilcabamba que durante mucho
tiempo fue confundida por los historiadores con la propia Machu Picchu. El
complejo fue devorado por la maleza y el olvido hasta que el estudioso
americano Hiran Bingham lo
descubriese por casualidad en 1911.
Hoy, constituida en maravilla del mundo el Machu Picchu continúa en pie,
desafiando imponentemente su orgullo entre las cumbres al paso del tiempo.
Fuente:
Otros de referencia:
Tarifa 2014: Transporte desde Machu Picchu a Ciudad
Inca
______________________________________
MACHU
PICCHU
MEJOR DESTINO
VERDE DEL MUNDO
Machu
Picchu, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, fue premiado el 12
Diciembre del 2012 como el Mejor Destino Verde del Mundo por los World
Travel Awards (WTA), que este año se otorgó en Nueva Delhi (India).
Machu Picchu
se impuso a 11 nominados: Amazonas Tur (Brasil), Belice, Bouma National
Heritage Park Taveuni (Fiji), Costa Rica, Cousine Island (Seychelles),
Republica Dominicana, e Islas Galápagos (Ecuador).
Los otros
nominados fueron Jock Safari Lodge (Sudáfrica), Parque Nacional de Kanha
(India), The New Forest (Inglaterra), Tobago Main Ridge Rain Forest (Trinidad y
Tobago).
Este reconocimiento
compromete al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
a fortalecer su labor de promoción de este y otros destinos turísticos en el
exterior.
Hay que
celebrar esta distinción y reforzar nuestra labor y seguir trabajando para que
este reconocimiento se mantenga en el tiempo.
Perú también
ganó el mismo día el premio como Mejor Destino del Mundo en el WTA, en tanto
que la empresa Explorandes ganó el premio como Mejor Operador Turístico Verde
2012.
Las
nominaciones se realizaron sobre la base de recomendaciones realizadas por
profesionales de la industria del turismo.
Estas
nominaciones también son el resultado de las acciones de promoción que viene
realizando el Mincetur en todo el mundo junto con la Comisión de Promoción del
Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Perú ya
había sido reconocido en setiembre como Mejor Destino Culinario de Sudamérica
en la premiación regional de los WTA, junto con
Machu Picchu como Mejor Destino Verde (Ecológico) de Sudamérica, y Promperú
como mejor Oficina de Turismo de Sudamérica.
Los WTA son una premiación con 19 años de trayectoria
que reconoce y celebra la excelencia en todos los sectores de la industria
turística y de los viajes alrededor del mundo.
Fuente:
http://www.andina.com.pe (FIN)
LVT/JPC
______________________________________
CUSCO FUE ELEGIDA LA MEJOR CIUDAD
DE
LATINOAMERICA 2012:
La
enigmática ciudad de Cusco fue elegida como la mejor de Latinoamérica
2012, según ránking de la prestigiosa "Travel + Leisure".